• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
MasMusicas Uruguay

MasMusicas Uruguay

COLECTIVO DE MUJERES Y DISIDENCIAS DE LA MÚSICA QUE TIENE COMO PRIORIDAD LA BÚSQUEDA DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCENA MUSICAL URUGUAYA

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA PROPUESTA
    • NUESTRAS ACCIONES
    • SITUACIÓN DE LAS MUJERES Y DISIDENCIAS EN LA MÚSICA
  • PERFILES
  • KIOSKA
  • PUBLICACIONES
    • NOTICIAS
  • ESCRIBINOS

Publicaciones

Sección dedicada a difundir documentos, artículos, libros y marcos legales que pueden ser de interés para las mujeres y disidencias de la música.

Equidad sonora: Análisis y reflexiones del Primer Encuentro de Mujeres y Disidencias de la Música Uruguaya

Idea original y coordinación: Más Músicas Uruguay

Autoras: Viviana Ruiz, Sol Scavino y Más Músicas Uruguay

Colaboración: Mariana Papadópulos

Ilustraciones + diseño de tapa y contratapa: Fernanda Piñeirúa

Diseño Editorial: Nacha Valenti

Corrección de estilo: Pilar Barreiro

Primera edición digital: noviembre de 2020

Leer 

Mujeres de la cultura : escritoras, artesanas, del teatro, de la música, del cine y la televisión

Susana Dominzain, coordinadora.

Montevideo, 2012

Leer

Las mujeres DJ en la música uruguaya. Impactos de 15 años de Ronda de Mujeres

Equipo responsable: Beatriz Soulier, Marie-France Bourgeois, Celeste Carnevale
Investigación: Mag. Soc. Sol Scavino Solari
Montevideo, 2018

Leer

"Las que faltaban". Video documental grabado de forma amateur por la banda española Mafalda

«Las que faltaban» es una mirada desde dentro del panorama sobre las vivencias y experiencias de las mujeres que lo habitan. Un relato colectivo de lo que es ser mujer en el ámbito musical. Roles, discriminaciones, referentes, sororidad, feminismo, lucha… de esto y más hablan las entrevistadas. Mirar en Youtube.

La mujer en la música, un documental de Celia Berlinches (video)

Este documental es un reconocimiento a todas las mujeres que se han dedicado a la música con la finalidad de dar a conocer lo que hace años había estado oculto. En el ámbito musical nos centraremos en los perfiles de las mujeres que se han desarrollado su carrera profesional en centros musicales y otros centros académicos, tales como conservatorios y academias de especialización musical.

Ver

Música y mujer en Iberoamérica. Haciendo música desde la condición de género.

Actas del III Coloquio de Ibermúsicas sobre investigación musical.

Juan Pablo González, editor. Santiago, agosto 2017.

Leer

El lado B de la murga: la mujer y su participación.

Autoras: Victoria Gutiérrez, Pía Bava y Sabrina Umpiérrez. 

Trabajo realizado en el marco del Encuentro Internacional de Murgas de Mujeres y Mujeres Murguistas. 

Marzo 2019.

Leer

 

¿Cómo ha evolucionado la brecha de género en los escenarios de América Latina?

La comunidad Ruidosa, analizó 66 festivales de la región durante 2016, 2017 y la primera mitad de 2018 y la participación de mujeres no supera un cuarto de los números artísticos. Los números siguen desalentadores con una baja participación de mujeres en la región.
Investigación: Equipo Ruidosa Fest / Gráficas: Francisca Alcalde.
Leer artículo

Ley Nº 18.384 Estatuto del artista y oficios conexos

La actividad de los artistas intérpretes o ejecutantes y las actividades u oficios conexos a dicha profesión en Uruguay, se regirán por las disposiciones de la presente ley.

Ley

Proyecto de Ley: contratación y/o auspicio de espectáculos musicales (Uruguay)

Se dispone la presencia de músicos nacionales, mujeres, artistas emergentes y locales.

Leer

Versiones taquigráficas de las reuniones de la Comisión de Hacienda sobre contratación y/o auspicio de espectáculos musicales (Uruguay)

Versión taquigráfica de la reunión realizada el día 5 de junio de 2019

Leer

Versión taquigráfica de la reunión realizada el día 12 de junio de 2019
Leer

Ley: Cupo femenino y acceso de las artistas mujeres a los eventos de música en vivo (Argentina)

Mayo, 2019

Leer

Footer

Entrada de artistas


¿Olvidaste la contraseña?
Contraseña olvidada
Cancelar

SEGUINOS EN LAS REDES


Desarrollo web


Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in