COLECTIVO DE MUJERES Y DISIDENCIAS DE LA MÚSICA QUE TIENE COMO PRIORIDAD LA BÚSQUEDA DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCENA MUSICAL URUGUAYA
Situación de las mujeres y disidencias en la música
En Uruguay las mujeres representan el 52% de la población total, pero en el ámbito musical la desigualdad de género es evidente:
La participación y profesionalización de las mujeres y disidencias en la música, es considerablemente menor respecto a los varones.
En los padrones de Agadu y Audem las mujeres sólo representan entre el 10-12% del total de personas inscriptas*.
En 2018 en los premios Graffiti a la música uruguaya, de los 238 discos que se presentaron, solo 22 pertenecían a mujeres.
En los Festivales masivos la participación de las mujeres sobre el escenario es escasa o nula, como por ejemplo la Semana de la Cerveza 2019 (2 mujeres en 34 presentaciones) y el Festival Minas y Abril 2019 (no hubo mujeres dentro de la grilla).
En la subjetividad de muchas mujeres y disidencias no está presente la posibilidad de dedicarse a la música como proyecto de vida, entre otras razones, por la poca visibilidad de referentes del mismo género en el ámbito musical.