

Como vocalista me encanta explorarlo todo, aunque donde me siento en casa es con el r&b, soul y jazz. También amo componer mi música y producir, crearles el mundito musical a las canciones. Estudio producción en el Conservatorio Sur.
Estudié música académica como clarinetista en la Escuela Vicente Ascone. He participado como invitada en la OSSODRE y Filarmónica, y también formé parte de agrupaciones de populares como La Montevideana y Orquesta de tango Destaoriya y Cuarteto de clarinetes del Uruguay.

El canto me acompañó toda la vida, es el espacio que creo para mí misma donde todo cobra sentido, donde resignifico mis experiencias y descubro una y otra vez que detrás de cada dolor al que la vida me invita, hay un escalón más profundo de amor esperándome para habitarlo.
El disco Ave lanzado en 2020 refleja parte de este camino por la vida personal y musical de la artista.
En este momento se encuentra trabajando en su nuevo proyecto discográfico que presentará en 2024.

En busca de la equidad sonora en Uruguay – Nota de Agencia EFE
Alejandro Prieto | Montevideo - 20 abril, 2023 Informe en video Colectivos de músicas en Uruguay promueven un proyecto de ley de cupos que busca también eliminar brechas económicas y contribuir a “democratizar las melodías” y así alcanzar la equidad de género tanto sobre los escenarios como en el backstage. El momento de revisar la lista que anuncia quiénes se presentarán en el festival de música al que van con ganas de bailar y cantar, o simplemente ver a su banda … [Seguir leyendo...] about En busca de la equidad sonora en Uruguay – Nota de Agencia EFE

Mujeres de Iberoamérica en el jazz se nuclearon en colectivo
Mujeres de Iberoamérica en el jazz es un colectivo de músicas de jazz y estilos afines, fundado en 2020, por la saxofonista, flautista y compositora uruguaya Patricia López donde desde el inicio, buscó impulsar y exponer la creación regional con foco en la mujer compositora. Inicialmente el colectivo se co-creó junto a Luz Cuadros (Chile), Ingrid Feniger (Olavarría, Arg), Lucía Boffo (Ushuaia, Arg), y actualmente se integraron Fernanda Lagger (Sta. Fé, Arg), Inti Fernández … [Seguir leyendo...] about Mujeres de Iberoamérica en el jazz se nuclearon en colectivo

Ciclo de entrevistas live stream: Más Músicas en Vivo
El jueves 12 de mayo comenzamos el ciclo de live stream Más Músicas en Vivo. Entrevistas a quienes abrieron los caminos de la música uruguaya. Un espacio para encontrarnos y conocernos. También para compartir información de la actualidad musical. Equipo de Más Músicas en Vivo junto a la primera entrevistada Diane Denoir Transmisión en directo por nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/MasMusicasYOUTUBE (Para recibir notificación del inicio de la emisión, podés suscribirte y … [Seguir leyendo...] about Ciclo de entrevistas live stream: Más Músicas en Vivo
Últimos perfiles agregados

Como vocalista me encanta explorarlo todo, aunque donde me siento en casa es con el r&b, soul y jazz. También amo componer mi música y producir, crearles el mundito musical a las canciones. Estudio producción en el Conservatorio Sur.
Estudié música académica como clarinetista en la Escuela Vicente Ascone. He participado como invitada en la OSSODRE y Filarmónica, y también formé parte de agrupaciones de populares como La Montevideana y Orquesta de tango Destaoriya y Cuarteto de clarinetes del Uruguay.

El canto me acompañó toda la vida, es el espacio que creo para mí misma donde todo cobra sentido, donde resignifico mis experiencias y descubro una y otra vez que detrás de cada dolor al que la vida me invita, hay un escalón más profundo de amor esperándome para habitarlo.
El disco Ave lanzado en 2020 refleja parte de este camino por la vida personal y musical de la artista.
En este momento se encuentra trabajando en su nuevo proyecto discográfico que presentará en 2024.
Para ingresar tu perfil, completa este formulario