• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
MasMusicas Uruguay

MasMusicas Uruguay

COLECTIVO DE MUJERES Y DISIDENCIAS DE LA MÚSICA QUE TIENE COMO PRIORIDAD LA BÚSQUEDA DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCENA MUSICAL URUGUAYA

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • NUESTRA PROPUESTA
    • NUESTRAS ACCIONES
    • SITUACIÓN DE LAS MUJERES Y DISIDENCIAS EN LA MÚSICA
  • PERFILES
  • KIOSKA
  • PUBLICACIONES
    • NOTICIAS
  • ESCRIBINOS

Silvina Gómez

agosto 6, 2021 by silvinagomez


CONTACTOS:
Email: silvinagomezgamarci@gmail.com

Redes sociales:


NOMBRE: Silvina Gómez
GÉNERO: Candombe, Folclore, Fusión, Jazz​, Zamba
DEPARTAMENTO: Canelones
FORMATO: Banda, Cantante, Cantautora, Instrumentista
INSTRUMENTO: Piano, percusión, voz

INFO:
Compositora y cantante, nacida en la ciudad de Paraná Entre Ríos, el 6 de Diciembre de 1971.
Su infancia transcurrió en la ciudad de Concordia. A los 18 años se mudó a Buenos Aires para iniciar estudios universitarios en la UBA.
En el 2004 se traslada a Bello Horizonte, Canelones, Uruguay, donde vive actualmente.
Se formó en músicas y ritmos Afro sudamericanos, con énfasis en el Candombe y la música Litoraleña, en percusión, canto, y piano.
En su paso por Buenos Aires, y durante 12 años se especializó en los referidos instrumentos, y formó parte de los grupos musicales de Carlos Negro Aguirre, Beto Satragni “Raíces”, Nora Sarmoria, y Silvia Iriondo, entre otros.
Compuso y grabó los discos “Fabulas del Monte” (2007), “Aguas” (2014) y “Volátil” (2021).
El disco “Volátil”, un nuevo proyecto de la compositora - canciones y músicas instrumentales en formato eléctrico - fue grabado en vivo junto a su Cuarteto conformado junto a Hernan Peyrou, Rolo Fernandez y Martin Ibarburu.
En el año 2012 produjo el disco “Bello Horizonte”, con obras inéditas y en homenaje al bajista y compositor Beto Satragni, en el que participaron músicos de Argentina y Uruguay, como Lito Epumer, Hugo Fattoruso, Mariana Ingold, Ricardo Nolé, entre otros.
Como educadora posee una amplia experiencia en percusión y canto: “Ritmo aplicado al Bombo Leguero” “Talleres de Candombe” “Taller de Composición de Canciones” “Seminario: Herramientas y metodologías en la Enseñanza Musical” “Talleres de Canto y Percusión Sudamericana”.
Creadora y Directora de la Escuela de Música “El Barco” para niños y adolescentes, la cual funciona en La Floresta Uruguay.
Es integrante del proyecto grupal argentino-uruguayo “Casa Cuatro” junto a los compositores Ana Archetti, Nicolás Ibarburu y Hernan Peyrou. En el año 2019 y gracias a un proyecto de Residencia Artística otorgado por Ibermúsicas – ante la convocatoria de un Concurso- el cuarteto se abocó a la composición y grabación de su disco “Una Tierra” en la Ecoaldea Terra Una, en Minas Gerais Brasil con los invitados Sergio Santos y Rafael Martini, de Argentina Carlos Aguirre, Fernando Silva y de Uruguay Martin Ibarburu y Coby Acosta.
 

Filed Under: artistas

Footer

Entrada de artistas


¿Olvidaste la contraseña?
Contraseña olvidada
Cancelar

SEGUINOS EN LAS REDES


Desarrollo web


Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in